
¿Redimido o condenado?
Esa sería hoy la cuestión… casi dos siglos después de que se estrenara el clásico del teatro español más representado de todos los tiempos y pronto serán tres décadas las que lleva Guate Teatro interpretándolo, año tras otro sin faltar ninguno (ni la pandemia pudo impedirlo) fieles a una cita para Todos los Santos que nos gustaría extender al resto del año, siguiendo a su propio autor que lo representó por primera vez un mes de marzo.
Ya lo hemos conseguido en alguna ocasión, el recuerdo más entrañable es sin duda haber disfrutado con él poniendo de pie al público que abarrotaba el Corral de Comedias de Almagro un mes de agosto, el que vio nacer el I Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur ’Luis Molina’ de esta conocida ciudad manchega que nos acogió … y nos premió. Nuestro Don Juan Tenorio fue reconocido con tres premios: Mejor Obra; Mejor Dirección y Mejor Vestuario. También tiene el privilegio de ser la obra con más nominaciones en unos Premios Juan Mayorga, concretamente diez, de las que obtendríamos dos estatuillas. Y este 2025 ha sido galardonada también como Mejor Espectáculo con Carácter Andaluz en los Primeros Premios Andaluces del Teatro Amateur Antonio Morillas,
Galardones que honran el orgullo que sentimos por ser una de las pocas compañías, si no la única, que lleva más de un cuarto de siglo intimando de una manera tan estrecha con los personajes que Zorrilla perfiló. Y desde nuestro vigésimo año lo hacemos con escenografía renovada y una puesta en escena adaptada del texto clásico que en su momento ideó su autor: el Don Juan Tenorio que Guate Teatro presenta nos sumergirá en el ambiente del romanticismo en el que fue concebido este personaje, hoy admirado o denostado pero por todo el mundo conocido.
Él mismo será quien se presente, obre y actúe. Guate Teatro se atendrá a los hechos y su elenco dará vida a los versos tal cual fueron plasmados, sin olvidar que hoy nuestra sensibilidad es diferente a la del siglo XIX, y lejos nos queda la Sevilla del siglo XVI en la que trascurren las escenas de un mito que ha llegado a hoy más que vivo…
…con sus luces y sus sombras, será el público quien juzgue al hombre. Y junto a Guate Teatro volveremos a ver en escena un Don Juan Tenorio inolvidable.
¿no es cierto, ángel de amor?

