6c68c716a085bc21eafcaecfd39ae508
6c68c716a085bc21eafcaecfd39ae508
Viernes 4 de noviembre en el Teatro Calixto Sánchez a las 21 h y el domingo día 6 a partir de las 13 h en el establecimiento sevillano
Seguimos de periplo con el Don Juan Tenorio que tantos éxitos nos está dando.
Este fin de semana hay dos nuevas citas para hacer disfrutar con esta renovada puesta en escena realizada con el apoyo de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera con motivo de la vigésima temporada que lo ponía Guate en cartel.
Así, tras el éxito nuevamente conseguido en Utrera, este galardonado Don Juan Tenorio se representará en Mairena del Alcor. Será el viernes 4 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Municipal Calixto Sánchez y las entradas se pueden adquirir a través de www.giglon.com
Y el domingo día 6 habrá una nueva oportunidad de ver una versión muy especial de esta obra. Como ya es tradicional, la compañía representa algunos pasajes en la misma Hostería del Laurel en la que transcurren los versos de Zorrilla. Será a partir de las 13 horas en la plaza de los Venerables en la que está ubicado el establecimiento en la capital andaluza.
Éxito y emoción en el Enrique de la Cuadra, con homenaje incluido

El patio de butacas del Teatro Municipal de Utrera volvió a aplaudir lleno nuestra representación este año, que celebramos nuestro 25º aniversario y llevamos 23 subiendo al Tenorio al escenario sin fallar tampoco ninguno en Utrera.
Como guiño a este vigésimo quinto aniversario, la compañía quiso rendir un cariñoso homenaje a José Antonio Fernández Bernabé, encargado de plasmar en bellas imágenes el recorrido que ha tenido esta obra, y Guate con ella, en los últimos años. Guate Teatro reconocía así con este gesto la labor de Fernández Bernabé, que en este tiempo ha compartido libremente sus fotografías con quien las quisiera ver, un apreciado archivo que la compañía agradece enormemente.
Abierto a residentes en Utrera mayores de edad, el curso se realizará en dos sesiones y se premiará constancia y habilidad con una actuación en directo en el Enrique de la Cuadra
Si tienes afición al teatro ya tienes un punto a favor, solo te falta residir en Utrera y ser mayor de edad… Guate Teatro pone a disposición de sus conciudadanos la posibilidad de participar en un taller gratuito de iniciación a la interpretación escénica.
Impartido por el director de la compañía, Chiqui Paniagua, premiado recientemente como mejor director en el I Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur ‘Luis Molina’ de Almagro, este curso práctico de aprendizaje se llevará a cabo los próximos 14 y 28 de septiembre, de 19 a 23 horas, aproximadamente. En él se abordarán técnicas profesionales de aproximación a la interpretación que permitirán a los participantes desarrollar un papel sobre el escenario. De hecho, prepararse en el taller tendrá recompensa: participar junto a componentes de Guate en las piezas cortas que darán paso a las funciones de la II Muestra Nacional de Teatro Amateur Hermanos Álvarez Quintero que se celebrará en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra.
“Se trata de una oportunidad especial para quien quiera iniciarse en este apasionante mundillo” explica María Gómez, presidenta de Guate Teatro, “trabajar con nuestro director y poder actuar sobre las tablas del Enrique de la Cuadra son sin duda un bonito premio”.
Quien quiera participar solo tiene que enviar un correo electrónico a guateatro.comunicacion@gmail.com antes del 12 de septiembre, indicando en él su nombre y apellidos, su edad, su DNI y su número de teléfono y responsables de Guate Teatro se pondrán en contacto para concretar detalles y formalizar una inscripción que, dado que el número de plazas es limitado, se tramitará teniendo en cuenta el orden de llegada de las solicitudes.
El otoño viene cargadito de teatro y lo esperamos con energía e ilusión.
Emocionante triunfo en el I Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur ’Luis Molina’ de Almagro

Ya era un premio la selección para ser una de las tres compañías participantes en este I Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur ‘Luis Molina’ de Almagro. La recompensa radicaba en la ilusión de actuar en un escenario emblemático del teatro a nivel internacional, el Corral de Comedias de Almagro en el que triunfaban los autores del Siglo de Oro. Y este Don Juan Tenorio de Guate Teatro siempre va más allá: el sábado puso en pie al público que había agotado las entradas a una función que sin duda permanecerá en la memoria de todos los presentes. Porque la ilusión fue pasión, y la concentración del elenco ante tal cita contagió de emoción.
Y así lo recogió también el jurado de este certamen: Don Juan Tenorio de Guate Teatro ganó el primer premio “a la mejor obra” y vio reconocida también la dirección de Chiqui Paniagua y su vestuario, también del director. Hemos visto recompensado nuestro esfuerzo y entrega y volvemos a casa con tres merecidos galardones que impulsarán la nueva temporada que emprenderemos tras el verano.
Este Don Juan Tenorio que Guate Teatro renovó con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera y bajo la dirección de Chiqui Paniagua ya obtuvo gran reconocimiento en los Premios Juan Mayorga del año pasado y su puesta en escena sigue recabando todos los cumplidos allá donde se representa, no en vano llevamos 23 años subiendo al escenario el clásico del teatro español más representado de todos los tiempos.
Almagro se suma ahora a los éxitos de nuestro buque insignia . Este I Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur `Luis de Molina’ de Almagro ha sido organizado por la Concejalía de Cultura del consistorio castellanomanchego y el Taular Teatro, contando con el sello de calidad de Escenamateur.
Representaremos nuestro buque insignia en un marco tan destacado como especial es el encuentro
“Que un festival reconocido internacionalmente como el de Almagro, con 45 ediciones realizadas, decida apostar por un certamen amateur es sin duda un signo de la calidad del teatro aficionado que se hace actualmente en España”, explica María Gómez, presidenta de Guate Teatro, “y que en su primera edición seleccione a nuestro Don Juan entre las tres obras finalistas es para nuestra compañía un lujazo histórico, que se divide a partes iguales en honor y responsabilidad”, añade orgullosa. Y es que en Guate Teatro hay tanta ilusión como nervios: actuaremos en uno de los escenarios emblemáticos del teatro clásico, el Corral de Comedias de Almagro. Y lo hará en el marco del I Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur ‘Luis de Molina’.
Tras más de veinte años poniendo sobre las tablas la obra más representada del teatro español, seguimos así recabando éxitos con esta renovación de nuestro Don Juan Tenorio llevada a cabo fruto de la inspiración de su director, Chiqui Paniagua, y del apoyo del Ayuntamiento de Utrera, a través de la implicación de su Delegación de Cultura.
En esta nueva aventura, Guate Teatro actuará el sábado 20 de agosto a las 22 horas. Este I Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur `Luis de Molina’ de Almagro está organizado por la Concejalía de Cultura del consistorio castellanomanchego y el Taular Teatro y cuenta con el sello de calidad de Escenamateur.
“El último aplauso” se ha estrenado este fin de semana con gran acogida

La respuesta de las dos funciones a estudiantes como preestreno ya marcaron el camino de lo que sería su estreno el sábado: “El último aplauso” ha llenado el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra de espíritu quinteriano y el público de Utrera se ha dejado seducir.
La inquietud de Joaquín y los consejos de Serafín se pasearon a sus anchas por el escenario, arropados por el gracejo de sus personajes y amparados por el calor familiar. “El último aplauso” es una obra compleja que bajo la dirección de su autor, Chiqui Paniagua, Guate Teatro pone sobre las tablas con toda naturalidad.
Tras meses de arduo trabajo y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Utrera a través del apoyo de la Diputación de Sevilla, “El último aplauso- Autorretrato de los hermanos Álvarez Quintero” ha visto por fin la luz, deslumbrando el juego de espejos que la conforman. Nuestra ilusión y empeño aportan otro granito a la conmemoración del aniversario de los dos dramaturgos utreranos.
La vida de los hermanos Álvarez Quintero como nunca antes se había explicado
Tras la muerte de Serafín, Joaquín se enfrenta con su dolor a la temida página en blanco. El recuerdo de su hermano le acompaña en todo momento y juntos van hilvanando la que será su nueva obra…
Guate Teatro compendia en este proceso creativo los esfuerzos y la vida de estos ilustres autores utreranos. Así, desde ese momento en el Madrid de la posguerra, Joaquín contará con la presencia de Serafín para ir dando forma a una nueva comedia (a cuyos personajes también vemos en el escenario), mientras con sus recuerdos vamos y venimos de un pasado siempre familiar aunque no tan exitoso como pensábamos a un presente en el que las actrices más famosas de la época muestran su reconocimiento y apoyo a unos dramaturgos que supieron ganarse su lugar.
”El último aplauso” es el autorretrato de los hermanos Álvarez Quintero porque de sus letras nace lo se representa en esta obra creada por Chiqui Paniagua para Guate Teatro, homenaje a su esfuerzo y tesón, a un amor por el teatro que es también el de esta compañía utrerana que sigue apostando por su pasión.
Estrenamos en Utrera “El último aplauso”, poliédrico homenaje a los dramaturgos utreranos basado en sus textos y su biografía
Tres actrices y cinco actores dan vida a una treintena de personajes… realidad y ficción, presente, pasado y proyección… La vida de los hermanos Álvarez Quintero a través de sus recuerdos, encumbrando sus ilusiones sin prescindir de sus miedos… Joaquín y Serafín, dos velas para los muchos veleros que Guate Teatro pone sobre el escenario para homenajear a sus paisanos.
“El último aplauso- Autorretrato de los hermanos Álvarez Quintero” se estrena por fin este próximo sábado 14 de mayo, a las 20:30 h en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra. Tras meses de intenso trabajo, ponemos sobre el escenario una obra compleja que no dejará a nadie indiferente.
Joaquín y Serafín, protagonistas en sus propios relatos
Tras la muerte de Serafín, Joaquín se enfrenta al mayor de los retos: el aplauso del público en solitario. Escribir la primera obra sin su hermano es algo que no podía imaginar. A través de un juego de espejos, los recuerdos, la familia y los personajes de sus obras van y vienen, haciendo que el transcurso de escritura de la obra sea una pintura con las escenas de toda una vida cuyos trazos se basan en los textos de los propios dramaturgos y en la biografía “Serafín y Joaquín Álvarez Quintero – Dos andaluces universales” de Salvador de Quinta Rodríguez.
Escrita por Chiqui Paniagua para Guate Teatro, y contando con la colaboración del Ayuntamiento de Utrera a través del apoyo de la Diputación de Sevilla, “El último aplauso- Autorretrato de los hermanos Álvarez Quintero” es una gran obra coral que perfila con trazo sereno la vida de estos dos dramaturgos que no dejaron de soñar y supieron reflejar su entorno como nunca con las ganas de trascender para siempre.
El sábado 14 de mayo, el teatro de Utrera se transportará con Guate Teatro a una dimensión de otro color, con todo el calor que insufla la ilusión.
Nuestro espectáculo fue el único presente entre los cuatro mejores de casi todas las categorías gracias a los votos de compañías de toda España

Dos estatuillas como dos soles. Nos llevamos a Utrera dos de los VIII Premios Escenamateur Juan Mayorga de las Artes Escénicas, precisamente los alusivos a la luz que irradia nuestro nuevo Don Juan Tenorio: mejor iluminación, a la diseñada por el Equipo Pardiez SML bajo la dirección de Chiqui Paniagua, y mejor fotografía, para la siempre sensible perspectiva de María Consuelo Alcaide.
Nuestro Don Juan, una de las obras de la Confederación Andaluza de Teatro Amateur (CATA) que concurrían a la gala, ha dejado en esta edición el pabellón bien alto: único espectáculo presente entre los cuatro mejores en casi todas las categorías, algo bastante insólito dada la estructura de estos premios nacionales. “Sin duda es una satisfacción ver que compañías de toda España votan nuestro trabajo como uno de los mejores”, reconocía María Gómez, presidenta de Guate Teatro, “es muy difícil el estar presentes en casi todas las categorías a concurso y nuestro Don Juan Tenorio ahí ha estado, no recuerdo obra con tantas nominaciones en estas ocho ediciones; nos llena de orgullo ver nuestra ilusión y esfuerzo reconocidos y damos las gracias a Escenamateur por hacerlo posible”.
Participando en esta gala nacional como una de las obras de la Federación de Sevilla de Grupos de Teatro Aficionado (FESETA), el Don Juan Tenorio utrerano ha brillado con su propia luz, con esa especial puesta en escena estrenada para su vigésimo aniversario: Son ya más de dos décadas dando vida, ininterrumpidamente cada temporada, al clásico español más representado; es casi un cuarto de siglo ya el que esta compañía viene dando ejemplo de que amateur es el que ama, y Guate Teatro pone el corazón en todo lo que hace. Porque el mejor premio es ser partícipes, con esa contribución, constante y activa, del entramado cultural que conforma el alma de toda sociedad.
Las votaciones de artistas de toda España nos otorgan 10 nominaciones a los premios anuales que convoca la confederación Escenamateur

La famosa cita de Don Juan este año será sin duda a principio de verano. Concretamente el 26 de junio en Casas de Reina: en el teatro romano de esta ciudad extremeña se llevará a cabo la gala en la que se desvelarán los ganadores de esta octava edición de los Premios Escenamateur Juan Mayorga de las Artes Escénicas. Y nuestra obra aparece, como suele decirse, en muchas quinielas: no en vano artistas de toda España la han votado como para erigirse en la obra con más nominaciones de esta edición.
Diez son las nominaciones con las que aspiramos a estos premios: a Mejor Espectáculo; a Mejor Dirección para Chiqui Paniagua, a Mejor Actor de Reparto para Paulino Montiel, a Mejor Actriz Protagonista para Consolación Martínez; a Mejor Actriz de Reparto para María Gómez, a Mejor Escenografía y Mejor Iluminación para el Equipo Pardiez SML (Guate Teatro) y al Mejor Vestuario diseñado y confeccionado por Chiqui Paniagua. Además, Juan Guerrero opta también a Mejor Cartel y María Consuelo Alcaide a Mejor Fotografía.
Algo más que un buque insignia con más de 20 años
Don Juan Tenorio es para Guate Teatro mucho más que una seña de identidad. Pocas compañías en España pueden enorgullecerse de haberla representado más de dos décadas consecutivas sin perderse una cita ni en Estado de Alarma. Ha sido en Utrera la mejor escuela de teatro, y por ella han pasado en este tiempo casi 300 actrices y actores amateurs, y hay quien incluso posteriormente se ha profesionalizado.
Amateur viene del que ama… y sin duda en Guate amamos al teatro tanto como la ciudad de Utrera ama a su Don Juan y ese amor se ve plasmado en esta renovación realizada en su vigésimo aniversario, gracias a la gran dedicación de la compañía, a la artística visión de nuestro director y al apoyo de la Delegación de Cultura del consistorio utrerano.
Para Guate Teatro, este reconocimiento del colectivo ya es sin duda una buena recompensa a nuestro esfuerzo y tesón. Llevarnos algún galardón en ese mágico enclave sería más que un premio.