GuaTeatro.com
  • Obras
    • Don Juan Tenorio
    • Atrapados en el acto
    • Los enredos del gato con botas
    • Entremeses Hermanos Alvarez Quintero
  • Historia
  • Galería de Fotos
  • Vídeos
  • Prensa
  • Calendario
  • Muestra de Teatro
  • Nosotros
  • Contacto

Archivo de la categoría: Sin categoría

Doña Inés enamora a Mairena

Triunfamos en la primera salida de nuestro nuevo Don Juan

Casi sin voz se quedó. Ella y los más de trescientos espectadores que acudieron a la cita en el Teatro de la Villa del Conocimiento y las Artes. Mudos con ese vibrante final tras una intensa obra en la que, como nos es característico, pusimos toda nuestra emoción.

Ayer, la ilusión del primer bolo fuera  de Utrera con este nuevo Don Juan obró la magia. Gracias a Mairena del Alcor se transformó… y el virus del nuevo Don Juan de Guate se sigue extendiendo, por su originalidad, por la pasión de quienes le damos vida, por esa conexión con el público que siempre nos acoge y nos saca lo mejor.

Después de la gran ovación recibida en Mairena, retomaremos el próximo sábado la tradición de representar algunos actos de la obra en la  sevillana Hostería del Laurel.  El clásico de Zorrilla revivirá en  su escenario natural casi cinco siglos después.

¿Quién se suma al buen hacer?

Utrera se rinde a su Don Juan

La nueva apuesta de Guate Teatro arrasa en su estreno en un Enrique de la Cuadra abarrotado

Dudas más que disipadas: Don Juan no sólo ha sido redimido sino que hemos dado con él un paso de gigante a la actualidad. Nuestro nuevo Don Juan Tenorio ha entusiasmado a fieles y a noveles, porque después de veinte años interpretando al clásico aún hay quien viene a verla por primera vez. Y la platea del teatro Enrique de la Cuadra se llenó ayer para sucumbir felices a la bruma viciosa de luces y sombras de esta nueva versión de Guate que dirige Chiqui Paniagua. Sobre todo luces, como el brillo en las miradas de los espectadores al salir satisfechos anoche.

Esa es la magia del teatro, la que llevamos impresa en la piel: arriesgar para crecer y salir a darlo todo. Sentir y convencer. Porque las ideas se trasmiten, pero la emoción y el entusiasmo se contagian… y el virus de este nuevo Don Juan ha empezado a correr.

¿Conquistará el domingo Mairena?

¡Ya está aquí el Don Juan!

Y el que será nuestro número 20 llega con aspecto renovado pero la misma alma

Don Juan Tenorio cumple 175 años y 20 lleva Guate Teatro interpretándolo ininterrumpidamente temporada tras temporada… para celebrarlo, le hemos dado una vuelta a nuestra estrecha relación y lo presentamos con escenografía renovada y una puesta en escena adaptada del texto clásico que Zorrilla publicó, acorde a la sensibilidad del siglo XXI pero sumergiendo al espectador en el espíritu del romanticismo en que fue concebido.

El esperado estreno será el próximo 31 de octubre en el teatro Enrique de la Cuadra de Utrera, a las 21 horas. Desde el escenario, plantearemos a nuestros vecinos la cuestión que planea sobre esta nueva adaptación nacida del respeto máximo al clásico de Zorrilla: ¿hoy Don Juan sería redimido o condenado?… nosotros tan solo reviviremos los hechos, será el público quien juzgue las luces y sombras del hombre, antaño mitificado.

Una obra de arte para plasmar otra desde el inicio

Y es que para esta celebración Guate ha apostado por el arte ya desde el cartel. Obra de Juan Guerrero, “inquieto explorador de realidades ocultas para el que no quiere ver” como le definimos desde la compañía, la imagen del nuevo Don Juan de Guate ya imprime en quien mira la inquietud de esa dualidad. ¿Mujer?  ¿hombre? ¿Don Juan apropiándose de doña Inés? ¿amor creador o posesión destructiva?

El efecto del nuevo Don Juan Tenorio planteamos ya se posiciona desde aquí levantando unas pasiones u otras, pero sin dejar a nadie indiferente… ¿con una intensidad así quién se lo perdería?

Enreda2 de risas y satisfacción

Los Enredos del Gato con Botas llena la sala Chicarreros en las dos funciones en pro de Accem

El sábado 5 de octubre vivimos en la Sala Chicarreros del Teatro de la Fundación Cajasol una tarde maravillosa: de risas, porque los enredos de nuestro gato siempre triunfan y, además de para el público que disfrutó de lo lindo, también satisfacción para los miembros de Guate Teatro por el trabajo bien hecho, el artístico y el humano… porque la sala se llenó en las dos funciones y la recaudación era en pro de Accem, para que la ong pueda seguir desarrollando su labor de apoyo a los colectivos en situación de especial vulnerabilidad.

Objetivo cumplido que desde Guate Teatro queremos agradecer a todos, con la vista ya puesta en nuestro siguiente gran reto a finales de octubre: el estreno de un nuevo Don Juan Tenorio con el que volveremos a sorprender.

Guate Teatro actúa ¿y tú?

Porque lo hace al cuadrado, sobre el escenario representando Los Enredos del Gato con Botas en dos funciones benéficas para Accem: será el próximo día 5 de octubre en la Sala Chicarreros del Teatro Cajasol en Sevilla y el papel del público asistente será el fundamental.

“La persona es un valor en sí misma: su defensa y la de los derechos fundamentales, así como la defensa de las libertades de todas las personas constituyen el centro de todos los demás valores”. Así define su idiosincrasia Accem, organización sin ánimo de lucro de ámbito estatal, con la que los miembros de Guate Teatro mostraremos de nuevo nuestro rol más solidario, compartiendo compañía y ong ese espíritu humano que nos caracteriza.

Así, representaremos nuestra aclamada “Los enredos del Gato con Botas” en dos funciones para Accem. Será el próximo día 5 de octubre en la sala Chicarreros del Teatro Cajasol en Sevilla en sesiones de 17 y 19 horas a un precio simbólico de 10 euros la entrada y en ellas es el público asistente quien tendrá un papel fundamental,  puesto que se trata de un evento benéfico organizado conjuntamente entre Accem, la Fundación Cajasol y la compañía Guate Teatro que tiene por objetivo conseguir fondos para que la ong pueda seguir desarrollando su labor de apoyo a los colectivos en situación de especial vulnerabilidad. Tanto el teatro como nosotros nos hemos implicado de forma desinteresada en la organización de esta representación, una obra de teatro con la que disfrutará toda la familia y con la que queremos invitar a todos a actuar, esta vez con un gesto mucho más que especial.

Las entradas para las funciones, o para contribuir como Fila 0, se pueden adquirir en la Fundación Cajasol (C/ Francisco Bruna, 1) o en la sede de Accem en Sevilla (C/ Beatriz de Suabia, 57).

¡Actuemos!

A los pies de la reina

Abrimos las Noches de Regina y nos quedamos cautivados por ellas. Por su magnífico escenario, por la complicidad con su público… El sueño de Plauto fue mágico en Casas de Reina y nosotros soñamos también: actuar en el teatro de Regina Turdulorum ha sido mucho más que una experiencia, y recibir tantos aplausos en esa milenaria grada nos llena de energía para seguir avanzando.

Gracias por seleccionarnos a los organizadores del Noches de Regina 2019 (a Escenamateur y al Ayuntamiento de Casas de Reina y a la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, a la Diputación de Badajoz y a la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX), entre otras entidades).

Y muchas felicidades a las otras tres compañías seleccionadas de esta edición, porque disfrutarán de lo lindo. Los miembros de Guate Teatro no podríamos haberlo pasado mejor.

Abrimos en Casas de Reina el festival de teatro clásico

Viajamos   a Extremadura para inaugurar el festival Noches de Regina 2019. Somos una de las cuatro compañías de teatro aficionado que han sido seleccionadas de entre la veintena de propuestas aspirantes para actuar en este certamen de teatro grecorromano que se desarrolla las noches de sábado del mes de julio, la única andaluza de esta edición.

El escenario clásico de Casas de Reina verá este sábado, 6 de julio, nuestra  última producción: “El sueño de Plauto”, una trepidante comedia en la que se hilvanan las tramas de las obras más destacadas de este autor romano.

Noches de Regina 2019 es un festival organizado por Escenamateur con el Ayuntamiento de Casas de Reina y la colaboración de la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX), entre otras entidades, y en él  la compañía utrerana sumará su saber hacer sobre el escenario al de las compañías Meaxadas (Miajadas), La Nave Argo (Alicante) y Noite Bohemia (A Coruña).  

En Guate Teatro seguimos cosechando frutos de los riesgos por los que apostamos en nuestras producciones, y ya son más de veinte años dedicados al teatro, en los que hemos abordado muchos estilos, desde el griego clásico al costumbrista, pasando por las comedias de Shakespeare o las reivindicativas de Darío Fo… desde los inicios como animadores de teatro escolar no hemos dejado de crecer, escenario a escenario, con el mismo empuje e ilusión que aquel 1995 en el que cumplimos con éxito nuestro primer encargo.

¡Seleccionados para el festival Noches de Regina 2019!

Seremos la única compañía andaluza en el cartel de esta edición, y representaremos nuestra comedia El sueño de Plauto.

Teatro Romano de Regina en Casas de Reina (Badajoz), 22:30 horas del 6 de julio… esas son las coordenadas del inicio del Festival Noches de Regina 2019: abriremos el cartel de esta edición con El sueño de Plauto, una comedia de enredo en la que copan el escenario los instintos más primarios e impulsivos, a través de los personajes de las tramas más famosas de este autor clásico.

Seremos la única andaluza de esta edición, de las cuatro compañías de teatro aficionado que han sido seleccionadas de entre la veintena de propuestas aspirantes para actuar en este certamen de teatro grecorromano que se desarrolla las noches de sábado del mes de julio.

Una comedia trepidante para abrir este festival de clásicos

El viejo Lisídamo no cesa de planear encuentros con sus amantes. Cleóstrata, su mujer, sospecha cada día más de su infidelidad. Filócrates II, gemelo de Filócrates, hijos del matrimonio anterior, llega a Itálica en busca de su familia, pues desapareció en el mar una noche de tormenta. Alcésimo busca a su hija, raptada por unos piratas. Melánide se encarga de custodiar a las señoritas prometidas de altos cargos públicos como el valiente soldado Strabax. En medio de esta vorágine de historias, los Gorgojos intentan vivir a expensas de unos y otros… El sueño de Plauto no deja indiferente: esta obra de Guate Teatro conecta con el público y juntos recorremos los picos emocionales de la vida. Humor, acción y emoción bañados de música e ilusión que se estrenaron el año pasado en Utrera y recientemente pusieron en pie a la platea del teatro Viento Sur en Sevilla.

Seguimos así cosechando frutos de los riesgos por los que apostamos en nuestras producciones… y ya son más de veinte años disfrutando del teatro con quien quiera compartir nuestra pasión. En Noches de Regina 2019, festival organizado por Escenamateur con el Ayuntamiento de Casas de Reina y la colaboración de la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEX), entre otras entidades, la compañía sumará su saber hacer sobre el escenario al de Meaxadas (Miajadas), La Nave Argo (Alicante) y Noite Bohemia (A Coruña).  

El Sueño de Plauto llega a Sevilla a finales de abril

Con los personajes más conocidos del autor, y una atrevida y muy visual puesta en escena, representamos esta obra satírica en la que la acción no descansa: 100 minutos de comedia de enredo que desembarca los próximos días 26 y 27 de abril en el teatro Viento Sur de Triana.

Guate Teatro acercará a Don Juan Tenorio al siglo XXI

Celebramos este año de efemérides con una apuesta personal que nos supone todo un reto: transformar totalmente nuestra obra más representada respetando el texto clásico

 

En febrero hace doscientos dos años que  nació José Zorrilla, y precisamente este mes hemos iniciado ya los preparativos de nuestro Don Juan Tenorio, obra de cuyo estreno se cumplen 175 años en marzo. A estas efemérides del clásico se suma que cumplimos dos décadas representando la obra y hemos querido que este año 20 sea muy especial: en noviembre presentaremos un Don Juan Tenorio muy distinto al que siempre hemos representado, una apuesta que reconocemos que “supone mucho trabajo y un gran reto”, tal como indica nuestra presidenta, María Gómez, pero que encaramos con “muchísima ilusión, puesto que implica un acercamiento total al hacer profesional”.

 

El mito será más humano: un Don Juan con perspectiva de género

 

 Lo que los espectadores podrán ver en noviembre, tras el preestreno en Utrera a finales de octubre, será “un Don Juan al que se le respetará el texto clásico –tan solo se cortarán algunas escenas para hacerlo más ágil-“ explica su responsable, el director Chiqui Paniagua, “pero que se verá con perspectiva de género, teniendo en cuenta nuestra sensibilidad actual”. Paniagua aclara que la compañía tenemos por delante un trabajo rico e intenso en el que utilizaremos  el distanciamiento ‘brechtiano’ para conseguir tan solo exponer los hechos, y que será el espectador quien juzgue o no a este personaje que, como recuerda el director, “no respetaba a nada ni a nadie”.

El reto, pues, será para todos… y para hacerlo más memorable contará con una nueva escenografía, puesta en escena y vestuario que nos transportarán hasta el mito y nos dejarán ver todas las luces y sombras de sus facetas de hombre.

 

El Don Juan Tenorio de Guate Teatro podrá disfrutarse en los escenarios a partir del mes de noviembre.

« Página anterior
Página siguiente »

Últimas Noticias

  • fb6b786e25328d6037001e6fbe595e9c
  • fb6b786e25328d6037001e6fbe595e9c
  • NuestroTenorio, en Mairena y La Hostería
  • Taller gratuito de iniciación al teatro
  • En pie un completo Corral de Comedias y tres premios a casa
Todos los derechos reservados GuateTeatro